A medida que el cannabis sigue ganando aceptación y legalización, cada vez son más las mujeres que dejan su huella en el sector. Desde la defensa del fin de la prohibición hasta el desarrollo de productos innovadores y la dirección de empresas de éxito, las mujeres están impulsando el crecimiento y la evolución del sector del cannabis. Al mismo tiempo, la industria ofrece oportunidades únicas para el empoderamiento y el activismo femeninos, así como beneficios potenciales para la salud de las mujeres.
Históricamente, el sector del cannabis ha estado dominado por los hombres, y las mujeres se han enfrentado a importantes barreras para acceder a él y progresar. Sin embargo, el panorama está cambiando y cada vez hay más mujeres que asumen funciones de liderazgo y desarrollan una carrera profesional de éxito en el sector. Por ejemplo, según una encuesta realizada por Marijuana Business Daily, las mujeres ocupan aproximadamente el 37% de los puestos de nivel ejecutivo en el sector del cannabis, en comparación con sólo el 21% en otros sectores.
El ascenso de las mujeres en el sector del cannabis puede atribuirse en parte al movimiento más amplio por la igualdad de género y la justicia social. Muchas mujeres del sector no solo se centran en crear empresas de éxito o en impulsar sus carreras, sino también en defender el cambio y utilizar su plataforma para apoyar causas importantes. Por ejemplo, algunas trabajan para hacer frente a los daños de la Guerra contra las Drogas, que ha afectado de forma desproporcionada a las comunidades de color y a las personas con bajos ingresos, entre ellas muchas mujeres. Al abogar por la reforma y la legalización, estas mujeres están ayudando a poner fin a la criminalización del cannabis y a reducir el daño que ha causado a individuos y comunidades.
Además del activismo, las mujeres del sector del cannabis también se centran en la capacitación y la educación. Por ejemplo, organizaciones como Women Grow y Cannabis Women's Empowerment Society ofrecen a las mujeres del sector oportunidades para establecer contactos, recibir formación y ser mentoras. Estos grupos ayudan a crear una comunidad de apoyo entre las mujeres del sector, comparten las mejores prácticas y ofrecen recursos para el desarrollo profesional y el éxito empresarial.
Al mismo tiempo, el cannabis ofrece oportunidades únicas para la salud y el bienestar de las mujeres. Los cannabinoides, los compuestos químicos del cannabis, han demostrado tener una serie de beneficios terapéuticos, incluso para enfermedades que afectan de forma desproporcionada a las mujeres. Por ejemplo, la investigación sugiere que el cannabis puede ser útil para controlar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como el dolor, los cambios de humor y los trastornos del sueño. Además, el cannabis puede ser útil para enfermedades como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y los síntomas de la menopausia.
Por otra parte, también se ha descubierto que los cannabinoides pueden tener propiedades anticancerígenas, sobre todo en el tratamiento del cáncer de mama. Según el Instituto Nacional del Cáncer, algunos estudios han demostrado que los cannabinoides pueden ralentizar o detener el crecimiento de las células del cáncer de mama, así como reducir el tamaño del tumor y evitar la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo. Aunque es necesario seguir investigando en este campo, estos resultados son prometedores y sugieren que el cannabis puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de las enfermedades femeninas.
Medcan University, uno de los principales proveedores de educación y formación sobre el cannabis, se ha comprometido a apoyar a las mujeres del sector y a abogar por su capacitación y su éxito. A través de sus programas y recursos, Medcan University proporciona a las mujeres los conocimientos y habilidades que necesitan para sobresalir en la industria del cannabis, así como para defender causas importantes y promover la justicia social. Medcan University también ofrece educación sobre las formas específicas en que el cannabis puede utilizarse para la salud y el bienestar de las mujeres, ayudándolas a comprender mejor y acceder a los beneficios potenciales de esta poderosa planta.
Por último, echemos un vistazo a algunos ejemplos de mujeres influyentes en la industria del cannabis que han impulsado la igualdad femenina dentro de la industria, además de tener importantes logros como activistas del cannabis:
1. Wanda James - Primera mujer negra propietaria de un dispensario en Colorado, Wanda James es una destacada activista y empresaria del cannabis. Es cofundadora de la Cannabis Global Initiative, un comité de acción política centrado en la promoción de la reforma del cannabis, y miembro fundador de la Cannabis Business Alliance. James es una firme defensora de la intersección entre el cannabis y la justicia social, especialmente en los ámbitos de la reforma de la justicia penal y la capacitación económica de las comunidades de color.
2. Dra. Sue Sisley - La Dra. Sue Sisley es una médica e investigadora del cannabis que ha estado a la vanguardia del estudio del potencial terapéutico del cannabis para afecciones como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el dolor crónico. También es fundadora y presidenta del Instituto de Investigación de Scottsdale, que se dedica a hacer avanzar la ciencia del cannabis y sus posibles usos para el tratamiento médico.
3. Ophelia Chong - Ophelia Chong es una fotógrafa, educadora y defensora del cannabis que ha realizado importantes contribuciones al sector. Es la fundadora de StockPot Images, una agencia de fotografía de archivo especializada en imágenes de cannabis, y también cofundó la Asian American Women's Cannabis Alliance. Chong está comprometida con la promoción de la diversidad y la inclusión en la industria del cannabis, y ha sido una firme defensora del importante papel que desempeñan las mujeres y las personas de color en la configuración del futuro del cannabis.
En conclusión, las mujeres están haciendo importantes contribuciones a la industria del cannabis como activistas, empresarias y defensoras de la justicia social. Al promover la igualdad, la educación y el empoderamiento, las mujeres están cambiando la cara de la industria y ayudando a construir un futuro más diverso, inclusivo y sostenible para el cannabis. Además, las propiedades terapéuticas únicas de los cannabinoides ofrecen beneficios potenciales para la salud y el bienestar de las mujeres, haciendo del cannabis una herramienta importante para mejorar la vida de las mujeres de todo el mundo. Con el apoyo de organizaciones como Medcan University, las mujeres del sector del cannabis disponen de los recursos que necesitan para triunfar y marcar la diferencia en el mundo.